La ensalada de invierno catalana, también conocida como "xatonada", es un plato tradicional de las comarcas del Garraf y el Penedés. Su sabor característico proviene de su inconfundible salsa, la cual nunca pasa desapercibida. Además, su fácil preparación la convierte en una opción ideal para quienes desean un plato rápido, nutritivo y lleno de sabor.
Preparación de la Salsa Tradicional
El secreto de la xatonada reside en su deliciosa salsa. Para prepararla, comenzaremos retirando el pedúnculo de cinco ñoras secas, extrayendo también sus pepitas del interior. Una vez limpias, las pondremos en remojo en un recipiente con agua caliente durante aproximadamente dos horas, lo que permitirá que se hidraten y ablanden.
Cuando haya transcurrido el tiempo necesario, procederemos a extraer la carne de las ñoras. Para ello, las abriremos con cuidado y, con la ayuda de una cucharilla, retiraremos su pulpa, reservándola en un recipiente aparte. No deseches el agua de remojo, ya que la utilizaremos más adelante para potenciar el sabor de la salsa.
En un bol o vaso de batidora, agregaremos los siguientes ingredientes:60 g de almendras tostadas y peladas.
20 g de avellanas tostadas.
40 g de pan del día anterior, previamente tostado.
1 diente de ajo sin germen (puedes añadir otro si prefieres un toque más intenso).
20 ml de vinagre de manzana.
La pulpa de las ñoras previamente reservada.
150 ml del agua de remojo de las ñoras.
Una pizca de sal al gusto.
Trituraremos todos estos ingredientes con una batidora hasta obtener una salsa homogénea y sin grumos. Si lo prefieres, también puedes hacerlo de manera tradicional utilizando un mortero.
Posteriormente, iremos incorporando 50 ml de aceite de oliva virgen extra en forma de hilo mientras seguimos triturando, permitiendo que la salsa emulsione correctamente. En la receta tradicional se suele utilizar una mayor cantidad de aceite, pero en esta versión aprovechamos el agua de las ñoras para aligerarla sin perder sabor. Una vez lista, probaremos la salsa y rectificaremos de sal y vinagre según sea necesario.
Finalmente, cubriremos el recipiente y llevaremos la salsa a la nevera durante al menos una hora para que se enfríe y espese.
Preparación de la Ensalada
Dado que esta es una receta de invierno, la escarola se convierte en la gran protagonista. Para prepararla, comenzaremos cortando sus hojas en trozos medianos, lavándolas y secándolas bien antes de servir.
A la hora de montar la ensalada, dispondremos una cama generosa de escarola en la fuente que vayamos a utilizar. Luego, incorporaremos los ingredientes principales:
200 g de bacalao desalado: Cortaremos el filete en dados medianos y los distribuiremos uniformemente sobre la escarola.
100 g de atún: Tradicionalmente se emplea atún salado, pero si no dispones de él, puedes utilizar atún en conserva con excelentes resultados.
Aceitunas variadas: Las más comunes en esta receta son las aceitunas arbequinas, pero puedes elegir las que prefieras y repartirlas por la ensalada.
Anchoas en conserva: Cantidad al gusto, colocándolas armoniosamente sobre la ensalada.
Presentación y Toques Finales
Nuestra salsa ya ha reposado en la nevera y está lista para ser incorporada a la ensalada. Puedes hacerlo de dos maneras: vertiendo la salsa sobre la ensalada de manera uniforme o formando pequeños montoncitos a lo largo del plato para un acabado más estético.
Con todo listo, nuestra xatonada está preparada para ser degustada. La intensidad de sabores de esta ensalada invernal es inigualable y seguro que no dejará indiferente a nadie.
Conclusión
La ensalada xatonada es un verdadero tesoro de la gastronomía catalana. Su combinación de ingredientes frescos y una salsa potente y deliciosa la convierten en una opción perfecta para los meses más fríos del año.
Mi nombre es Bárbara y te doy las gracias por acompañarme en la elaboración de esta receta. Si te ha gustado, apoya esta publicación con mucho amor y anímate a seguir nuestra cuenta de Food and Glory, el lugar donde las recetas saben a gloria.